La fumigación, entendida como el uso de vapores, humos o gases para eliminar plagas, tiene registros que se remontan a civilizaciones antiguas.

- Egipto Antiguo (alrededor del 2500 a.C.): Usaban humo de hierbas secas y resinas para ahuyentar insectos de graneros y viviendas.

- Grecia y Roma: Quemaban azufre y hierbas aromáticas para desinfectar almacenes de grano y ropa.

China Imperial: Documentos del siglo IV mencionan el uso de mezclas de ajo, ajenjo y aceites para repeler pulgas y mosquitos.

El concepto moderno de fumigación surgió a finales del siglo XIX, cuando se empezaron a usar químicos como cianuro de hidrógeno y bromuro de metilo en espacios cerrados, especialmente para controlar plagas agrícolas y urbanas.